cabildoarhuaco.org

CABILDO ARHUACO DEL MAGDALENA Y LA GUAJIRA

¿Quíenes somos?

El Cabildo Arhuaco del Magdalena y La Guajira (NIT 901.071.969-3) es una organización sociopolítica tradicional que representa al pueblo Arhuaco. Su labor se fundamenta en los marcos normativos nacionales e internacionales, así como en los usos, costumbres y estatutos propios de la comunidad.

Como entidad sin ánimo de lucro, el Cabildo promueve el bienestar social de sus integrantes mediante el fortalecimiento de la jurisdicción especial indígena, la creación de mecanismos de financiación, control y vigilancia, y la garantía de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas. Todo esto se desarrolla dentro del marco constitucional que protege la diversidad étnica y cultural de Colombia.

Actualmente, el Cabildo representa a 24 comunidades distribuidas en los departamentos del Magdalena y La Guajira. Tiene la responsabilidad de salvaguardar los territorios ancestrales de la Sierra Nevada de Santa Marta, incluyendo los resguardos Kogui-Malayo-Arhuaco y Arhuaco de la Sierra.

El ámbito territorial del Cabildo incluye zonas de ocupación permanente y regular, así como áreas de alto valor ancestral y espiritual, tales como cuencas y microcuencas consideradas fundamentales en la organización tradicional del territorio Arhuaco.

MISIÓN

El Cabildo Arhuaco del Magdalena y La Guajira tiene como misión establecer una estructura de orden político-administrativo propia, que permita ejercer la administración y ejecución directa de los recursos provenientes de las asignaciones especiales del Sistema General de Participaciones, así como de aquellos recursos que le sean asignados conforme a las leyes de la República de Colombia.

VISIÓN

El Cabildo Arhuaco, tiene como visión la conformación de un gobierno propio, el cual velara por el respeto de los derechos del pueblo Arhuaco, sus tradiciones y cultura ancestral según lo contemplado en la ley de origen y el plan de vida.

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

El Cabildo tiene una estructura organizativa así: 

Concejo de Mamus
Consejo Directivo
Coordinador de Salud
Coordinador de Educación
Coordinador de Cultura
Coordinador de Familia
(mujer, género e infancia)
Coordinador de Producción
Coordinador Administrativo y Financiero

De los integrantes del Cabildo se nombran los coordinadores de los comités en: Salud, Educación, cultura, mujer genero familias, asuntos políticos, guardia indígena, territorio, medio ambiente, derechos humanos, Mejoramiento de vivienda, saneamiento básico, Interventoría de proyectos, fiscal.

Concejo de Mamus:  Son los líderes y guardianes de la cultura, son quienes asesoran y orientan al Cabildo Arhuaco. Está integrado por los mamus de los territorios de Fundación, Aracataca, Rio Frio, Kandumuke, Ati Guamuque, que hacen parte del la jurisdicción del Cabildo y presidido por el mamu general.