cabildoarhuaco.org

Cabildo Arhuaco avanza en la implementación del Decreto 1275 de 2024 como autoridad ambiental

Reunión del Cabildo Arhuaco con Corpamag para implementar el Decreto 1275 de 2024 en la Sierra Nevada.
El Cabildo Arhuaco y Corpamag avanzan en la articulación del Decreto 1275 de 2024 como autoridades ambientales en la Sierra Nevada de Santa Marta.

Reunión en Corpamag para articular el decreto en territorio indígena

El Cabildo Arhuaco del Magdalena y La Guajira participó en una reunión en las instalaciones de Corpamag, con presencia de delegados de Corpocesar, para dar inicio a la implementación del Decreto 1275 de 2024, que reconoce a las autoridades indígenas como autoridades ambientales en sus territorios.

El encuentro buscó avanzar en la construcción de mecanismos conjuntos que permitan aplicar el decreto en la Sierra Nevada de Santa Marta, basados en el conocimiento cultural y ancestral de los pueblos originarios.

Autoridades indígenas como autoridades ambientales

El Decreto 1275 de 2024 establece que los pueblos indígenas tienen facultades ambientales en sus territorios, lo que implica una articulación directa con entidades como las corporaciones autónomas regionales y Parques Nacionales.

Para el Cabildo Arhuaco, este reconocimiento es fundamental, ya que la protección del territorio no puede entenderse solo desde lo ambiental, sino también desde lo cultural y espiritual, enmarcado en la Línea Negra, territorio ancestral de los cuatro pueblos de la Sierra Nevada.

Autoridades indígenas de los cuatro pueblos de la Sierra Nevada reconocidas como autoridades ambientales según el Decreto 1275 de 2024.
El Decreto 1275 de 2024 reconoce a los pueblos indígenas de la Sierra Nevada como autoridades ambientales en sus territorios ancestrales.

Una participación institucional insuficiente

A pesar de la importancia de la convocatoria, a la reunión no asistieron varias entidades clave, entre ellas Corpoguajira, Parques Nacionales, Invemar, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Ambiente.
Ante esta ausencia, el Cabildo Arhuaco hizo un llamado a fortalecer la presencia institucional para que el proceso tenga resultados efectivos y garantice una verdadera interinstitucionalidad.

Reunión del Cabildo Arhuaco y Corpamag con poca participación de entidades convocadas.
La reunión en Corpamag evidenció la ausencia de varias instituciones clave para la implementación del Decreto 1275 de 2024.
El gobernador arhuaco Luis Salcedo Zalabata interviene en la reunión con Corpamag sobre el Decreto 1275 de 2024.
El gobernador del Cabildo Arhuaco, Luis Salcedo Zalabata, durante su intervención en la reunión con Corpamag para la implementación del Decreto 1275 de 2024.

Compromiso del Cabildo y Corpamag

Aunque la participación fue limitada, el Cabildo Arhuaco y Corpamag acordaron avanzar en la definición de una ruta de trabajo conjunta, que incluya aspectos administrativos y financieros para aplicar de manera real el decreto en los territorios indígenas.

Convocatoria al Ministerio de Ambiente y Ministerio del Interior

El Cabildo Arhuaco anunció que se convocará a una nueva mesa de trabajo, con el objetivo de garantizar una participación más amplia de las entidades competentes. La intención es que tanto el Ministerio de Ambiente como el Ministerio del Interior se sumen activamente a la implementación del decreto, junto a las corporaciones autónomas y demás instituciones.

Protección cultural y ambiental del territorio ancestral

Para el pueblo Arhuaco, el cuidado del territorio no se limita a la gestión ambiental. La visión indígena integra la dimensión cultural, espiritual y ancestral, elementos inseparables en la protección de la Sierra Nevada de Santa Marta.

El Cabildo reitera que el Decreto 1275 de 2024 es una oportunidad para avanzar hacia un modelo de gestión conjunta, donde las autoridades indígenas sean reconocidas como actores principales en la defensa del territorio y de la vida.

El gobernador arhuaco y la abogada del Cabildo participan en la reunión con Corpamag sobre la implementación del Decreto 1275 de 2024.
El gobernador Luis Salcedo Zalabata y la abogada del Cabildo Arhuaco durante la mesa de trabajo con Corpamag para la implementación del Decreto 1275 de 2024.

🎧 Escucha la entrevista del Gobernador en SoundCloud